
Diplomado
Auditoría Médica Basada en Evidencias
Auditoría Médica
Basada en Evidencias

Al auditar conocemos la calidad de los servicios que prestamos, realizamos un diagnóstico. En consecuencia, permite formular proyectos y sugerencias para mejorarlos. Nos ayuda a conocer las condiciones en que se desarrolla el trabajo profesional. Se trata, pues, de un mecanismo de mejoramiento y perfeccionamiento médico, basado en la utilización de evidencias, normas y registros.
Cada día nos enfrentamos a cientos de artículos científicos, nuevas hipótesis y tesis que presentan resultados de investigaciones en salud, tanto de clínicas como de organizaciones y sistemas de salud. Los profesionales de la salud se ven retados a entender la investigación que se presenta, a evaluar la calidad del acto médico a aplicar la evidencia y a cómo usarla.

Dirigido a
Médicos de diversas especialidades de instituciones de salud privadas y pública que buscan el dominio de técnicas y herramientas de Auditoría Médica con base en la medicina basada en evidencias.
Metodología
El Diplomado se dicta de forma virtual a través de la plataforma Zoom, con clases teóricas y módulos prácticos guiados por los docentes, y la presentación de casos reales, materiales, videos y demás evidencias. Como herramienta educativa se trabaja con la metodología basada en la evidencia con discusiónde casos y talleres prácticos.
100% virtual por plataforma

Contenido
Mod. 1
Calidad en Salud y La Auditoría Médica
- Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud.
- Garantía de la Calidad en Salud.
- Calidad Observada vs. Calidad Esperada. Plan de Mejora.
- Incidentes y Eventos Adversos en Salud.
- Auditoría de la Calidad en Salud.
- Estructura, proceso y resultado en la Auditoría Médica.
- Talleres prácticos.
Mod. 2
Auditoría Médica en La Norma Técnica del Minsa
- Disposiciones Generales/ Principios.
- Comités de Auditoría de Calidad. Etapas de Auditoría.
- Auditoría de Calidad de Registros y Calidad de Atención.
- Procedimiento de Auditoría de Caso.
- Estructura del Informe. Requisitos de Calidad.
- Plazos y cierre del proceso de Auditoría.
- Talleres prácticos.
Mod. 3
Aspectos Éticos y Jurídicos de La Auditoría Médica
- Aspectos Éticos y Jurídicos de la Auditoría Médica.
- Normatividad de la Autoridad Sanitaria.
- Código de Ética y Deontología del CMP.
- Error Médico: latrogenia y Mal Praxis.
- Introducción al Derecho Médico.
- Responsabilidad Civil. Responsabilidad Penal.
- Talleres prácticos
Mod. 4
Auditoría Médica y Seguros Públicos
- Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud
- Auditoría en el Seguro Integral de Salud
- Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
- Auditoría de Prestaciones en ESSALUD
- Auditoría del SCTR
- Plan de Auditoría Médica
- Talleres prácticos
Mod. 5
Criterios De Auditoría, Indicadores y Estándares
- Criterios de Auditoría Médica.
- Definición y utilidad de indicadores para Auditoría.
- Estándares y tipos de indicadores de calidad.
- Intervalos de Confianza. Interpretación de resultados.
- Eficacia vs Efectividad de los resultados en salud.
- Indicadores y productividad de los servicios de salud.
- Talleres prácticos
Mod. 6
Auditoría y Medicina Basada en Evidencias
- Variabilidad en la práctica médica
- Medicina Basada en Evidencias
- Evidencia en auditoría y variabilidad en la práctica médica
- Diseño de investigación
- Análisis de evidencia: Meta-análisis
- Las guías de práctica clínica y el AGREE II
- Talleres prácticos
Mod. 7
Auditoría Preventiva: Ciclo de Auditoria Médica
- Selección del tópico
- Definición de criterios y estándares
- Revisión de la historia clínica. Colección de datos.
- Comparación con estándares. Análisis de resultados
- Implementación del cambio
- Monitoreo. Ciclos espirales: círculo virtuoso.
- Talleres prácticos
Mod. 8
Auditoria Médica de Seguros Privados
- Auditoria de Seguros. Riesgo Moral. Selección adversa.
- Expedientes de clínicas.
- Expedientes de reembolsos.
- Manual de Normas de Facturación, Auditoria Médica y Procesos de Atención
- Auditoria SOAT
- Auditoria en el marco del Costo/Paciente/Mes
- Talleres prácticos
Mod. 9
Auditoria Médica y La Historia Clínica
- Norma técnica para la Gestión de la Historia Clínica.
- Historia Clínica Electrónica y el RENHICE.
- Nuevos formatos en la norma de historias clínicas.
- Consentimiento Informado y Auditoría Médica.
- Riesgo permitido vs riesgo no permitido.
- Reglas prácticas de auditoría médica.
- Talleres prácticos
Mod. 10
Sistemas Integrados de Gestión
- Sistemas de Gestión
- Gestión de Calidad, Ambiental, Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
- Sistemas Integrados de Gestión
- Sistema de Gestión de Calidad
- Auditoria al Sistema de Gestión de Calidad
- Principios de Auditoria
- Planificación y Ejecución de Auditorias de Calidad
- Talleres Prácticos
Mod. 11
Auditoria en Salud Ocupacional
- Auditorías a la Gestión de Salud Ocupacional
- Auditorias en el Sector Público y Privado
- Auditorias de Salud Ocupacional por Sector Económico.
- Fases de Auditoría a la Gestión de Salud Ocupacional
- Auditoria a la Vigilancia Médica Ocupacional
- Revisión documentaria: Plan de Salud Ocupacional, Plan de Vigilancia Médica Ocupacional, Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19
- Seguimiento a las Auditorías.
- Competencias y Evaluación de Auditores.
- Talleres Prácticos

Docentes
Principales
Dr. Luis Legua García

Médico cirujano, egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Bachiller en Derecho por la Universidad de Huánuco, con Maestría en Finanzas por la Universidad del Pacífico.
Docente, investigador y gestor experto en Auditoria Médica y Derecho Médico con más de 24 años de experiencia laboral y 22 años en Gestión en Servicios de Salud.
Actualmente, es consultor en salud, derecho médico y acreditaciones internacionales. Ex Director de Calidad y Seguridad del Paciente de la Clínica Ricardo Palma.
Dra. Lilia Linares

Médico, con colegiatura en el Colegio Médico del Perú y en el Colegio de Médicos de Barcelona – España, con 23 años de experiencia laboral y más de 10 años en auditoría y control, con registro de Auditor Médico (2012) y certificada como auditor Médico, con colegiatura en el Colegio Médico del Perú y en el Colegio de Médicos Líder ISO 9001 en Calidad (2014).
Desde hace 10 años, realiza control y auditoría gubernamental en la Contraloría General de la República.
Dr. Jaime Moya
Actual Gerente de Salud/ Clínica Ricardo Palma

Médico Pediatra (Universidad Cayetano Heredia) con amplia visión de la gestión de calidad asistencial y AUDITORIA, con la perspectiva del asegurador. Gestión de establecimientos de salud a nivel nacional desde el Ministerio de Salud, siendo responsable de la implementación de las normas de categorización de establecimientos de salud, referencia y contrarreferencia, gestión de redes, así como la elaboración de normas técnicas de acreditación, auditoria, guías de práctica clínica, etc.
Dr. Tomy Villanueva
Gerente Médico Clínicas Maison de Sante

Médico de profesión, MBA por la Universidad del Pacífico, Médico Auditor, Magister en Gerencia de Servicios de Salud, Doctorado en Medicina. Amplia experiencia en Gestión Pública y Privada, Ex Jefe de servicio de Anestesiología y Centro Quirúrgico y Director del Hospital de Emergencias Pediátricas, Ex Asesor del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, Director del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Director del Hospital III Suárez Angamos y Gerente Central de Prestaciones de Salud en ESSALUD Ex Decano del Colegio Médico de Lima (Consejo Regional III).
Más de 20 promociones de médicos que estudiaron nuestro diplomado ya cuentan con su RNA, Registrado Nacional de Auditor del Colegio Médico del Perú.
Doble Certificación
Al culminar satisfactoriamente obtendrá 2 certificados emitidos:
- Diploma otorgado por la Facultad de Medina de la Universidad Hermilio Valdizán en Auditoría Médica Basada en Evidencias.
- Certificado de aprobación del Módulo de Auditoría en Salud Ocupacional.
Registro Nacional
El Diplomado es Válido PARA OBTENER EL REGISTRO NACIONAL DE AUDITOR Médico del Colegio Médico del Perú.
Plana Docente de Primer Nivel:
Nuestros docentes son expertos en temas de Auditoria Médica. Actualmente se encuentran liderando el sector salud, 100% vigentes y conocedores de la casuística relacionada al acto médico.
Malla Curricular 100% actualizada y basada en competencias:
El contenido del diplomado se encuentra actualizado a los cambios del siglo XXI, se promueve la práctica, el pensamiento crítico e innovador y la interacción con los docentes.

Testimonios


“LLEVE EL DIPLOMADO DE AUDITORIA MÉDICA DE LA UNHEVAL DURANTE MI SÉRUMS, LO QUE ME PERMITIÓ PROFUNDIZAR EN EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y LA EVALUACIÓN DE PROCESOS MÉDICOS, AL CULMINAR OBTUVE MI R.N.A. Y HOY LABORO COMO MÉDICO AUDITOR EN SEGUROS”.
Dra. Lorena Castillo
CMP: 097751

“EL DIPLOMADO DE AUDITORÍA
MÉDICA DE LA UNHEVAL FUE CLAVE PARA CONOCER EL MUNDO DE LA AUDITORIA MÉDICA, LOS PROCEDIMIENTOS Y LA MEJORA CONTINUA, HOY YA CUENTO CON MI RNA Y ME ENCUENTRO TRABAJANDO EN LA UNIDAD DE SEGUROS PÚBLICOS Y PRIVADOS”.
Dra. Liset Abigail Carrasco
instagram.com/apuntesmedicos.peru
REQUISITOS
04 fotos recientes, tamaño carnet
Copia simple del Título Profesional o Grado de Bachiller
Copia simple del DNI
DURACIÓN
07 Meses
10 Módulos / 36 créditos
FORMAS DE PAGO
Cuenta Corriente Soles en Interbank es: 200-3001977197.
Cuenta Interbancaria (CCI) en Interbank es: 003-200-003001977197-38
Upgrade Empresarial SAC
También contamos con cuentas en:

Aceptamos pagos con Tarjeta de Crédito.
EL INICIO DE LOS PROGRAMAS ESTÁ SUJETO AL QUORUM MÍNIMO NECESARIO



